La Asociación Musical La Lira y Festiband Eurovisión llenan el Liceo
Un patio de butacas abarrotado ovacionó la primera actuación del ciclo Música en Primavera 2023, celebrada el pasado sábado, 6 de mayo, en el Teatro Liceo de Cheste. El ciclo, organizado por la Concejalía de Cultura, tiene el objetivo de ofrecer un programa musical variado con espectáculos gratuitos y para todos los públicos.
“Bienvenidos a este inicio de una nueva edición de Música en Primavera, espero que este año sea también de su agrado. Hoy comenzamos con un concierto muy especial, titulado Festiband Eurovisión, y el programa continuará durante todo el mes de mayo y parte de junio con distintas actuaciones. Quiero dar las gracias a la Asociación Musical La Lira porque sin su colaboración todo el ciclo sería imposible, al igual que a los técnicos municipales que dan soporte para que todo esto sea posible”, introducía la concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente.
Tras la introducción, Llorente desgranó la programación de la edición 2023 de Música en Primavera y presentó a Anabel Conde y a Serafín Zubiri, protagonistas de la tarde, junto a la Banda Sinfónica La Lira de Cheste. “Anabel Conde tenía tan solo 19 años cuando logró dejar impresionados a 300 millones de teleespectadores con su gran interpretación en el Festival de Eurovisión. Su participación dejó a España en el mejor puesto de los últimos 40 años con el tema Vuelve conmigo. Desde entonces ha sido reconocida como una de las voces más potentes y carismáticas del panorama musical. Por su parte, Serafín Zubiri es un cantante español invidente que también ha sido actor, locutor, presentador y deportista. Debido a su alto espíritu de superación creo que merece un reconocimiento muy especial. Serafín es sin duda un ejemplo de vida, de superación personal, de sensibilidad y de amor por la vida y por sus semejantes. Es una persona amigable y afable que va siempre con su mejor amigo: el perro que siempre le acompaña. Serafín, es un placer tenerte de nuevo con nosotros en Cheste, gracias por tu alegría contagiosa”, manifestaba la concejala.
FestiBand Eurovisión también contó con el acompañamiento de Cristina Conde (voz), Ander Percaz (guitarra), Íñigo Goldaracena (bajo), José Ángel Martínez (batería) y Bernardo San Martín (teclado).
Durante el espectáculo, los dos eurovisivos rindieron homenaje a algunas canciones que han pasado por el festival europeo y que han marcado el imaginario de espectadores y espectadoras a lo largo de las últimas décadas. El concierto dio comienzo con un medley de las principales canciones españolas de Eurovisión, desde el debut con Estando contigo (1961) hasta la victoria del La, La, La (1968), pasando por Yo soy aquel (1966) o Vivo cantando (1969). Después se sucedieron los medley de los 70, 80 y 90, con populares temas españoles, como Tú volverás (1975), Quédate conmigo (2012); o Tu canción (2018); y con otros internacionales, como Euphoria (Suecia, 2012) y Amar pelos dois (Portugal, 2017). Festiband Eurovisión finalizó con una versión de Waterloo (Suecia, 1974), que puso en pie al público y provocó una intensa ovación.
Por su parte, tanto Anabel Conde como Serafín Zubiri elogiaron al público chestano por su buena acogida y a la organización por la atención recibida. “Desde que hemos llegado nos han atendido de maravilla, el personal del teatro nos ha atendido muy bien y estamos muy agradecidos; además, ha sido un lujazo contar con esta banda. También queremos dar las gracias a la Concejalía de Cultura, y personalmente a mi buen amigo Javier Enguídanos y a Mª Ángeles Llorente, que apostó por este concierto desde que lo propusimos y que está haciendo un gran trabajo por la Cultura”, declaraba Zubiri.