Presentación de la Reina de la L Fiesta Vendimia

Ángela Morell Toledano y su Corte de Honor de presentan en sociedad

El pasado sábado, 23 de septiembre, el teatro Liceo se vistió de gala para acoger el acto de la Presentación de la Reina de la L Fiesta de la Vendimia, Ángela Morell Toledano, y de su Corte de Honor. 

Como siempre, la gala arrancó con un juego de luces y sonido que finalizó con la exhibición del trono y con la aparición en escena de Bárbara de Lacruz Morell y Óscar Bayo Gisbert, los encargados de presentar la ceremonia, que dieron la bienvenida al público e hicieron un breve recorrido por la historia de la fiesta.

Los primeros en desfilar fueron los 20 chicos que integran la Corte de Honor, que fueron subiendo al escenario uno a uno, para luego, desde allí, recoger a sus parejas. Con la amenización musical de la Banda La Lira, los chicos y chicas de la Vendimia 2023 recorrieron el pasillo central del Liceo hasta ocupar sus asientos en el escenario, al que también subieron los y las representantes de las Fallas locales.

Allí esperaban el alcalde de Cheste, José Morell; el concejal de Fiestas, Óscar Galdón; el mantenedor, Víctor Valero, y el presidente de la cooperativa Cheste Agraria, Alejandro Monzón. Este último fue el encargado de acompañar hasta el escenario a la anterior Reina de la Vendimia, Marta Ruiz Martínez, para que hiciera el traspaso de la corona y la banda a Ángela Morell Toledano que, junto al alcalde, desfiló y subió al escenario para ser proclamada, entre aplausos, Reina de la Vendimia 2023.

La nueva reina recibió la insignia de oro del Ayuntamiento de Cheste en la banda y un pergamino conmemorativo. Acto seguido, la reina saliente le dedicó unas palabras a ella y a su Corte de Honor, animándoles a disfrutar cada día de las fiestas.

Tras la proclamación y con el trono ya al completo, llegó el momento de la lectura de la poesía dedicada a la reina, a cargo de Pepe Ureña, así como de la entrega de ramos de flores por parte de los representantes del Ayuntamiento, de las fallas locales, de los Clavarios de la Virgen de la Soledad Gloriosa y de la Clavaría del Torico de la Cuerda de Chiva; y por parte de la familia, concretamente de sus primos y primas. Sus amigos y amigas quisieron dedicar unas palabras a Ángela, así como su tía, Carmen Morell, que ofreció un discurso cargado de emotividad.
 

Los artistas creadores del trono, Cristóbal Lacruz Tarín y Bárbara de Lacruz Morell, tuvieron un especial reconocimiento por parte del Ayuntamiento.

Discursos


El acto llegaba a su recta final con la intervención del mantenedor, Víctor Valero García, actualmente adjunto para comunicaciones y guerra electrónica del cuartel general terrestre de alta disponibilidad en Bétera, en el cuartel general de despliegue rápido de la OTAN, y gran amigo de la familia de la recién proclamada reina. En su discurso, Valero, natural de Loriguilla, ensalzó la influencia de Cheste en su vida, tras pasar por la Universidad Laboral y establecer numerosos vínculos en la localidad.

Como broche final a sus palabras, el mantenedor se dirigió a la reina y a la corte de honor haciendo un emotivo símil con la agricultura. “Afortunadamente hoy estos jóvenes que dan un paso al frente son cincuenta cepas de la mejor variedad, plantadas con cariño por expertos viñadores, prometedores estudiantes y profesionales que van a representar a sus vecinos; que vuestra experiencia en este año sea un punto de partida para involucraros en el desarrollo una sociedad mejor. Hoy, Ángela, asumes una enorme responsabilidad, la de mantener y mejorar en lo posible la herencia de un pueblo con una larga historia, Cheste, que quiere seguir avanzando hacia el futuro sin perder de vista las raíces que le han traído hasta aquí”, manifestaba Valero.

El alcalde, Jose Morell, despidió el acto agradeciendo la presencia de todas las autoridades presentes y del público, así como la labor de todas las personas involucradas en el desarrollo del programa festivo de la 50 edición de la Fiesta. “Que 44 jóvenes llenen este trono es símbolo de que el futuro de Cheste está garantizado, por ello mi agradecimiento a vosotros y a las familias, que os unís a este complicado reto de vivir el presente y dibujar un futuro mejor”, apuntaba Morell dirigiéndose a la reina y su corte de honor. “El valor de las fiestas no está solo en su contenido, está en la presencia en ella de personas viviéndolas sin las preocupaciones del día a día, en la convivencia de todos nosotros”.

El alcalde cerró su discurso destacando la 50 edición de la Fiesta. “Hemos querido que este 50 aniversario tenga su momento particular, por eso este año vamos a alargar la programación un fin de semana más con algunos actos conmemorativos. Disfrutad de estas fiestas con emoción y orgullo, estamos de aniversario, ¡Viva la vendimia! y ¡Viva Cheste”.

El colofón final al acto lo puso, como es habitual, la interpretación del himno regional, a cargo de Mario Corberán, con el público del Liceo puesto en pie.