Habrá excepciones con alumn@s que tengan temas de salud o con la necesidad de estar controlados
La comisión permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado por unanimidad su propuesta para abordar la prohibición de los teléfonos móviles a las aulas, que incluye algunas excepciones, después de reunirse con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. «Hemos trabajado con un grupo integrado por 21 personas que representan todos los sectores, profesorado, familias, absolutamente todos, y hemos llegado a un acuerdo», ha asegurado en declaraciones a los medios la presidenta del órgano consultivo, Encarna Cuenca, después de la reunión.

La presidenta del Consejo Escolar ha defendido que, viviendo en una sociedad digital, hay que preparar el alumnado para vivir en este entorno y formarse «en toda su plenitud con los medios digitales». Sin embargo, ha advertido que estos medios digitales «comportan una serie de peligros» y tienen que preparar al estudiante para que haga un uso responsable de los dispositivos móviles.
Por eso, el organismo ha hecho una propuesta en la cual aconseja que en los centros de infantil y primaria «no se lleve el dispositivo móvil, excepto en casos específicos, excepcionales, que tengan que ver con la salud o con la necesidad de estar controlados». En cuanto a secundaria, si se llevan los móviles, dicen, tienen que mantenerlos apagados, «a excepción de aquellos momentos en los cuales, por causas educativas, sea necesario conectarlos bajo la supervisión del profesor. Siempre respetando la autonomía de los centros».

Proponen recuperar los juegos tradicionales como alternativa
Ante la prohibición del uso del móvil, Cuenca ha aconsejado en los colegios que «buscan alternativas de ocio». «De hecho, esto es una cosa que ya se está haciendo en los centros educativos: hay propuestas de recuperar juegos tradicionales, juegos que tengan que ver con la promoción de la convivencia del estudiantado», ha precisado.
Ahora, el ministerio que dirige Pilar Alegría trasladará la propuesta en las comunidades autónomas en una reunión que se celebrará el próximo 31 de enero, según han informado fuentes gubernamentales. Hasta el momento, hay cinco comunidades autónomas que ya prohíben el uso del teléfono móvil en horario lectivo: la Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha.