85 personas participan en las propuestas de ejercicio físico del festival en la Lomiquia

El pasado sábado, 27 de abril, el parque de La Lomiquia acogió el Festival Actívate en contacto con la naturaleza, organizado por la Concejalía de Sanidad, en el marco del calendario de actividades de abril del proyecto municipal Vive Experiencias de Salud. Las cuatro propuestas de ejercicio físico que contemplaba el festival fueron yoga, con Estefanía Gonzálvez; baile, con Cheste Fit e iniciación al entrenamiento y juegos tradicionales con Tempssport.

“El objetivo de estar jornada es hacer que la gente se mueva mientras comparte tiempo con otras personas en un entorno natural. También queríamos mostrar que hay muchas actividades diferentes que implican movimiento y que son buenas para la salud”, explicaba la coordinadora del acto, Alba Doménech. “Las personas que están impartiendo las actividades han hecho un gran esfuerzo por adaptarlas al entorno y gestionar grupos tan grandes, de más de 20 personas, y la verdad es que lo han hecho muy bien”.

Cada persona inscrita había elegido previamente dos actividades, que pudieron realizar en dos turnos, la primera a las 10:00 y las segunda a las 11:30, con tiempo entre medias para almorzar. “Lo que más me ha gustado es poder hacer esta actividad al aire libre, en un parque tan bonito como la Lomiquia, poder disfrutar del césped, de los árboles y de la buena temperatura con unos monitores muy cualificados”, explicaba Mª Paz Casadó, participante en la jornada. “Yo hago deporte habitualmente pero he venido a probar nuevas disciplinas con otros grupos de trabajo y he pasado una mañana muy entretenida”.

El broche final al festival lo puso la exhibición de danzas intergeneracionales y musicoterapia del grupo del programa municipal de Envejecimiento Activo, a cargo de Ángeles Chuliá, que se realizó en el ágora del parque, una vez terminadas las clases.

La concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente, fue la encargada de presentar la actividad. “Hay un estudio de la Universidad de Boston que ha demostrado que las personas que se mueven juntas y en sincronía tienen mayor resistencia al dolor físico y psíquico, y qué mejor para terminar esta jornada que disfrutar de las coreografías que ha preparado el grupo de envejecimiento activo, durante más de tres meses, con una ilusión enorme”, anunciaba la concejala.

“Agradezco su participación a todas las personas que están hoy aquí en este maravilloso festival que hemos organizado con el objetivo de promover y prevenir la salud, en la que tan importantes han sido los componentes de dar y recibir, el compartir. Gracias también a Alba y a todo el equipo organizador, porque han hecho un trabajo increíble, y a todos los que habéis impartido las actividades».
