La Audiencia Nacional estudia una denuncia contra Sanidad por falta de vigilancia del Nolotil

Una asociación critica que el medicamento se está recetando para pacientes extranjeros, en los países de los cuales está prohibido consumirlo

La Audiencia Nacional estudia la denuncia presentada por la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) contra el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Los acusa de inactividad «en la farmacovigilancia real, adecuada, actualizada y responsable» sobre el Nolotil por los efectos adversos que puede ocasionar en determinada población, especialmente en ciudadanos británicos residentes en España.

El asunto parte de una demanda presentada por la ADAF el noviembre del 2023 y de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de enero de este año, acusan los responsables de los departamentos encargados de esa vigilancia de un delito de imprudencia grave por actuación “negligente” y que ha ocasionado en determinados pacientes “daños e incluso defunciones”. Además, fuentes jurídicas señalan que constan varias denuncias de particulares sobre este tema que también se están analizando en paralelo en la Fiscalía de Madrid.

En la denuncia de la asociación se explica que los hechos están relacionados con la seguridad de los fármacos que utilizan metamizol en su composición y que son «los medicamentos más vendidos en España», porque se usan para combatir el dolor.

El Nolotil puede provocar efectos secundarios graves para la salud

La ADAF indica que muchos funcionarios del Aemps y de las diferentes administraciones sanitarias encargadas de la farmacovigilancia en España «no están cumpliendo responsablemente su trabajo porque no alertan en la comunidad médica y sanitaria sobre algunos aspectos imperativos como es la prohibición inmediata de prescripción en España de los productos que contienen metamizol a extranjeros en los países de los cuales está prohibido, como los Estados Unidos, el Reino Unido, Irlanda, Suecia, Japón, Australia, etc.».

En la demanda del 2023 apuntaban además que el fármaco Nolotil «se está prescribiendo erróneamente a los británicos que visitan España, o residen en España; es decir, población flotante porque este fármaco, el más vendido a España, es muy peligroso para esta población».

El pasado 1 de diciembre, el Aemps emitió un comunicado en el cual dejó claro que mantiene las recomendaciones sobre el metamizol para prevenir el riesgo de agranulocitosis. Esta es una reacción adversa conocida de este principio activo —descrita en su ficha técnica y prospecto—, aunque su frecuencia de aparición es muy baja y puede llegar a producir la muerte del paciente. Igualmente, la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria ha insistido que «no existe nuevas evidencias que cambian el perfil de riesgo del fármaco».