Espectacular carrera en el Virgen de la Esperanza

Récord de participación en la IV carrera Jesús Gandía del colegio Virgen de la Esperanza de Cheste

El pasado viernes tuvo lugar la IV edición de la carrera popular Jesús Gandía, organizada por el Colegio de Educación Especial Virgen de la Esperanza. Este año el evento se ha superado en participación con cerca de 345 inscritos e inscritas, contando con el alumnado y el personal del propio centro, familiares y personas voluntarias, los cursos de 5º de Primaria de los centros educativos de Cheste y, por primera vez, el Centro Ocupacional de Xàtiva y el curso de 6º de Primaria del colegio Francisco Martínez Culla de Chiva.

“Llevamos desde principio de curso organizando este evento, haciendo muchas llamadas para conseguir colaboración y nuevos patrocinadores y pensando en nuevas actividades para motivar a todo el personal del centro, pero cuando llega el día y les ves las caras de ilusión se nos olvida la cantidad de trabajo que hay detrás; ahora mismo los alumnos y alumnas están en clase nerviosos ya, deseando bajar”, apuntaba Victoria Contelles, maestra de educación física del CEE Virgen de la Esperanza antes de que comenzara la prueba. Esta carrera se enmarca dentro de la celebración de la Semana del Deporte, en la que se han desarrollado diferentes actividades en los días previos al evento, que han contado con la implicación de todo el centro.

“Este año hemos preparado un vídeo para participar en el concurso que promueve la Generalitat, el Comité Olímpico Español y la Fundación Trinidad Alfonso para promocionar la actividad física y la salud con motivo del Día del Deporte”, explica Contelles. “Trabajamos en clase con la pregunta qué es para ti el deporte y, con las respuestas, el equipo de música preparó una canción que refleja a la perfección la realidad de nuestro centro y que hemos cantado todos y todas juntos, tanto en el vídeo como en el acto de inicio de la carrera que tuvo lugar ayer, simulando al de las Olimpiadas”.

Durante esta semana también se trabajaron diferentes deportes como baloncesto, colpbol y bochas. “En esta ocasión también ha habido una iniciativa para el personal del centro, que ha estado aprendiendo y practicando colpbol para luego poder jugar con nuestros alumnos y alumnas y que, de esta manera, ellos y ellas vayan viendo que pueden practicar deporte y ponerlo en su vida, ya que después es una gran herramienta de socialización y de inclusión”, explicaba la directora del CEE Virgen de la Esperanza, Magda Camps. “El deporte les aporta salud, porque muchos llevan un vida muy sedentaria, y una posibilidad de realizar las mismas cosas que realiza una persona sin diversidad funcional. La idea es que metan el deporte en su vida, ya que les va ayudar en su salud física y mental”.

A las 11 horas, el conocido speaker Kike Moret, que colabora cada año en la carrera, marcaba el inicio de la primera ronda, ya con la música sonando de fondo y todos y todas las participantes reunidos en el patio. “Es una carrera mágica, distinta a las demás, y hay que vivirla para comprobar cómo se pueden superar barreras en la sociedad”, comentaba Moret. “A los que normalmente les cuesta subir unas escaleras, el día de la carrera son capaces de hacer cualquier cosa”. Así, se sucedieron las primera cuatro rondas, entre vítores, aplausos y palabras de ánimo. “Tengo muchísimas ganas de correr hoy”, comentaba Daniel Peinado, del curso de Agraria de CEE Virgen de La Esperanza.

“Me encanta el deporte, estoy en un equipo de fútbol que es el Levante, en el que empecé como portero; además voy a la piscina, hago yoga y todo lo que puedo, y esto me ha ayudado mucho a superar los problemas de espalda que tengo desde pequeño”. Antes de empezar la segunda tanda de carreras, de recorrido más largo, tuvo lugar una coreografía de baile y ritmos latinos, que animó a todas las personas asistentes a bailar y cantar juntas.

“Hoy es un día de agradecimiento a todo el mundo”, apuntaba la directora del centro. “A los patrocinadores, ya que sin su colaboración sería imposible, sobretodo al Ayuntamiento de Cheste que nos ayuda un montón, a nuestros estudiantes en prácticas, al personal de todo el centro, familiares, voluntarios y, sobretodo, al alumnado, que sin excepción se ha involucrado de muchas maneras en la celebración de esta carrera”. Por su parte, la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Cheste, Carmen Delgado, dio el pistoletazo de salida a una de las últimas rondas.

“El Ayuntamiento de Cheste siempre colabora con todos los eventos, en este especialmente nos hace mucha ilusión estar aquí”, afirmaba Delgado. “El centro lo organiza con mucha ilusión y se vuelcan en cada detalle, además, el ambiente que se respira es fabuloso, con todo el alumnado participando, independientemente de su condición física”.