El ayuntamiento hace publico el sueldo del equipo de gobierno para los próximos años
En el último pleno el equipo de gobierno presentó los tipos de dedicación y de salario para la próxima legislatura:
- José Morel, Mª Ángeles Llorente, y José Vte Guijarro(retribución del 75%) con dedicación exclusiva al Ayuntamiento
- Talía Roselló y Raúl Mota con dedicación parcial al 65%
- Brenda Jiménez y Francisco Llorens al 25%
- David Pujal al 75%, con una retribución de 50% del salario.
“La cantidad total de retribuciones nos parece excesiva, en la anterior legislatura los sueldos del equipo de gobierno tenía un montante de 145.502 euros y en esta legislatura asciende a 220.416 euros. Esto supone un incremento de 74.914 euros anuales. Además, hay cuatro personas con dedicación parcial que cobran el porcentaje que corresponde a su dedicación, pero un porcentaje que se corresponde con el sueldo máximo; es decir, los 43.000 euros que es el máximo que cobran los miembros de esta corporaciones lo que se asigna, calculando el porcentaje correspondiente, a los concejales que van a estar a tiempo parcial”, manifestaba la portavoz del PP, Mª Carmen Corberán
“si comparamos los datos con los de 2015, al inicio de la pasada legislatura, vemos que se pasa de tener cinco concejales con remuneración a ocho concejales con remuneración. Además de que hay un incremento en los sueldos que nos parece escandaloso. El gasto de las retribuciones del equipo de gobierno supondrá más de 1.100.000 euros en esta legislatura. El incremento de sueldos supone más de un 50% con respecto a la legislatura anterior”, explicaba Enrique Peinado, portavoz de Ciudadanos.
“Los datos que dais no son exactos; en el caso de Izquierda Unida, el concejal anterior tenía una dedicación y salario de un 25% y el actual tiene una dedicación del 75% con un salario del 50%. En términos globales el gasto de personal supone un 2’8% del presupuesto, porcentaje que no dista del de cualquier otro municipio. Tenemos que asumir en muchas ocasiones trabajo funcionarial, además del político, porque estamos muy limitados a la hora de contratar personal para desarrollar el gran volumen de trabajo que hay. Me consta que todos los componentes del equipo de gobierno vamos a multiplicar el trabajo en esta legislatura. Por otra parte, cabe destacar que hemos conseguido ahorrar siete millones de euros en la pasada legislatura. Actualmente el Ayuntamiento tiene deuda cero”, comentó el grupo de Izquierda Unida.
“Hemos pasado de deber 432 euros por habitante a pasar a 0 euros por habitante. Es más, de todo lo que se ha ahorrado en este Ayuntamiento, de los 7 millones de superávit, la subida salarial solamente supone un 0,4% del ahorro que se ha producido en los últimos cuatro años. También recordar que en esta legislatura no se ha gastado nada en gastos de protocolo, con lo que se han ahorrado otros 10.000 euros; así que no podemos hablar de subidas, sino de que realmente hay un ahorro y una disminución. Durante esta legislatura, solo con la municipalización del servicio de recaudación y el nuevo servicio de recogida de basuras se han ahorrado 90.000 euros. Por otra parte también hemos obtenido el doble de subvenciones que en la legislatura anterior a nuestra gestión de 2015 a 2019″, manifestaban desde las filas socialistas.
«En 2015 este equipo de gobierno se encontró con una deuda de 2 millones de euros y una inversión por habitante de 823 euros; además de heredar un contrato que supone que Cheste todavía tenga que pagar hasta 2024 la cantidad de 860.000 euros y otro que va a costar 300.000 euros hasta el año 2032. Solo con eso estamos hablando de 1.160.000 euros. Sin embargo, desde que estamos en el gobierno la deuda es 0 y la inversión de este Ayuntamiento se ha dedicado a Cultura, Servicios Sociales, etcétera, en lugar de en intereses financieros como hizo el PP”, declaraba el portavoz de Compromís, José Vicente Guijarro
El punto fue aprobado con los votos a favor de PSOE, Izquierda Unida y Compromís y los votos encontra del PP y Ciudadanos.