Jornada de acogimiento familiar

Mañana sábado Cheste celebra la jornada de actividades lúdicas en torno al derecho a crecer en familia

Durante el último trimestre de este año Acaronar, https://acaronar.org/, en colaboración con Ayuntamientos y Mancomunidades, y con el apoyo de la Diputación y la Generalitat Valenciana, está llevando a cabo un proyecto de sensibilización sobre el Acogimiento Familiar.

Desde el Ayuntamiento de Cheste, se ha impulsado la materialización de este modelo a través de la campaña municipal de fomento del acogimiento familiar.

«Es muy importante que tanto los niños y niñas como las familias y el profesorado conozcan las diferentes modalidades de acogimiento familiar que existen. El acogimiento en familia educadora no implica adopción y es muy necesario para proteger a menores durante un periodo determinado de tiempo dándole la oportunidad de convivir con una familia que vela por sus necesidades y derechos y le da la afectividad que necesita para un desarrollo integral. Trabajar con Acaronar en este objetivo es fundamental. Que existan familias acogedoras en una población indica el nivel de solidaridad de su ciudadanía para con la infancia», afirma la Concejala de servicios sociales Mª Ángeles Llorente.

Miembros de Acaronar en la celebración de su 25 aniversario

En este proyecto han participado todos los Centros de Educación Infantil y Primaria del municipio donde se han desarrollado las sesiones informativas para los claustros de profesorado. También la actividad para alumnado, con el taller «casa del árbol». En los colegios San José de la Montaña y Blasco Ibáñez, en 5º curso y en los colegios Ana Lluch y Giner de los Ríos en 4º curso.

Este sábado, de 11 a 14 horas, en el centro de formación de personas adultas se celebra las jornada de actividades lúdicas en torno al derecho a crecer en familia. La entrada es libre y gratuita.

Programa:

· Circuito de «Estaciones del acogimiento familiar · salón de los jubilados
· Taller de chapas · Patio
· Taller de cómic, a cargo de Juan Carlos Pardo · Patio
· Taller de cerámica, a cargo de Nuria Aguado · Patio
· Exposición de trabajos del alumnado que ha participado en los talleres de sensibilización realizados en los centros educativos

Entrega de obsequios a las 12:30 horas · Hall.

Acaronar lleva más de 25 años trabajando en este tema a través del Programa de Fomento del Acogimiento Familiar, con actuaciones de carácter socio-comunitario, como este proyecto y dando un apoyo personalizado a las personas que están interesadas en colaborar con el recurso, a través de su Red de Oficinas del Acogimiento Familiar que incluye la sede en Cheste, una oficina en la asociación Lambda, otra en el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Valencia y la propia oficina virtual, ya que la página web se diseñó pensando en su utilidad como herramienta para la información sobre el Acogimiento Familiar.

El modelo de campaña con el que se está trabajando surge a partir de dos proyectos ahora unidos y compactados, uno de ellos enfocado en la comunidad escolar, y el otro, es el proyecto de actividades en torno al derecho a crecer en familia, con actividades dirigidas a toda la población. 

«Para realizar esta jornada contamos con la colaboración de las Ampas de los cuatro colegios y el Ayuntamiento. Realizaremos el taller de chapas, el taller de creación de cómics y el taller de cerámica. Además, se expondrán los trabajos realizados por las alumnas y alumnos que han participado en los talleres de los colegios», afirman desde Acaronar.

Para cerrar la campaña de este año en el municipio se celebrará el día 26 de noviembre, a las 19 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento.