El mundial acumula más de 48.000 kilos de basura

Una vez termina la fiesta kilos y kilos de plásticos, latas, colillas o vidrio son retirados por la brigada de las calles de municipio

El mundial de motos no solo es ruido, olor a goma quemada e ingresos para algunos negocios locales y gente que alquila sus viviendas.  

Cuando termina la noche, miles de kilos de basura se acumulan por toda la población, sobre todo por las zonas neurálgicas de la fiesta. Avenida Castilla, Pérez Galdós, Calle Chiva o Plaza de la II República, Paseo Anselmo Balaguer y la zona de la IMES, son algunas de las zonas que más visitantes reciben y, por tanto, más suciedad.  

Tanto el Viernes como sábado y el domingo a primera hora de las mañana la Brigada del Ayuntamiento junto con FOVASA han  limpiado toda esta basura para que el pueblo pueda despertar en condiciones mientras recobra poco a poco la normalidad. 

El viernes se recogieron 9700 Kg, el sábado 14.940 y el domingo 24.240 haciendo un total de 48.880 Kg. Faltando solamente contabilizar el vidrio recogido. 

Este año el dispositivo ha estado formado por una dotación de la brigada y otra de FOVASA. Por parte de la brigada se han organizado dos grupos de trabajo. 

BRIGADA

FOVASA 

Una vez retirada toda la basura, se procedió al baldeo de calles con detergente y producto químico para eliminar los olores. 

Por otro lado, en los lugares de más afluencia de público se han colocado más contenedores reforzando así algunos de los puntos de recogida habitual. Por otra parte, también se han distribuido por toda la localidad un total de  140 WC portátiles, y 7 WC adaptados para minusválidos. 

«La brigada como FOVASA han trabajado muy duro estos días, han realizado un gran esfuerzo. En unas horas han limpiado el pueblo para que se encuentre en condiciones dignas. No obstante, durante la mañana de hoy y toda esta semana seguirán trabajando para retirar los restos que todavía puedan quedar», apunta José Vicente Guijarro, concejal de personal. 

Durante los días del mundial se han recogido dentro de la localidad más de 48.880 kilos de basura, según Guijarro, «el mundial de Moto GP genera molestias a muchos vecinos, pero también nos sitúa como centro neurálgico del deporte mundial, ahora tenemos que rentabilizarlo dándole un enfoque correcto al eje de la A3 y al los Polígonos Industriales ubicados en el término municipal de Cheste conseguir que se instauren más empresas para reducir el paro y a su vez  generar más  empleo en nuestra población».

«Asimismo, debemos de establecer criterios de mejora del Medioambiente, es decir, ver de que forma se puede conseguir reducir los gases contaminantes además, de los restos de basura no reciclable mediante formación y concienciación de los actores implicados», concluye Guijarro.