Éxito de la campaña de San Valentín con el sorteo de premios y una cata de vinos temática
Cheste puso el broche final a la campaña comercial de San Valentín con una cata de vinos temática inspirada en el Día de los Enamorados. La cata arrancó a las 20 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento con el sorteo de los seis premios a los que han optado todas las personas que han hecho sus compras desde el 1 de febrero en los comercios locales adheridos a la iniciativa.
Sorteo de más de mil euros en premios
“Este año los premios han sido la novedad en la campaña de San Valentín; los tres viajes de fin de semana y las cuatro cenas han sido un gran atractivo para incentivar a la población a hacer sus compras en el comercio local, ya que por estas fechas mucha gente suele hacer regalos”, explicaba la concejala de Comercio, Brenda Jiménez. “La iniciativa ha sido todo un éxito de participación, solo hay que ver la cantidad de tiquets que se han recogido; también los comercios están muy agradecidos, ya que hemos premiado a sus clientes sin que ellos tuvieran que aportar nada”.
Las seis personas ganadoras serán contactadas e informadas y se les dará las indicaciones necesarias para que puedan recibir su premio. En el caso de los viajes, los afortunados y afortunadas tendrán que acudir a Viajes La Milotxa a canjear su premio y para disfrutar de las cenas se hará entrega de un cheque regalo válido para cualquiera de los restaurantes participantes en la campaña.
Aforo completo en la cata temática
Tras el sorteo comenzó la que fue la primera de las catas de 2020, en la que participaron 50 personas, completando todas las plazas disponibles. El salón de plenos lució con mesas decoradas con rosas, pizarras con divertidos mensajes, velas y otros pequeños detalles, además de un photocall.
La enóloga Ainoa Cortés fue la encargada de conducir la cata explicando de forma muy amena las características de los vinos que presentó, sacando a voluntarios y voluntarias para explicar las tres fases de la cata: la visual, la olfativa y la gustativa.
Los caldos que se probaron fueron Valle del Tejo de Carlos Cárcel y Pugnus de Murviedro, ambos de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, caracterizados por ser vinos de maceración carbónica, un sistema de elaboración tradicional que permite obtener vinos jóvenes y muy aromáticos. Además, para finalizar se ofreció la mistela de origen chestano. La degustación contó también con maridaje a cargo de un restaurante local.
“Como viene siendo habitual hemos abierto esta cata a la población de manera gratuita y ha sido un éxito total, ya que se agotaron las plazas muy pronto y quedó gente en lista de espera”, apuntaba Jiménez. “Además, en todas las catas de vino que organizamos aprovechamos para recoger fondos con un fin solidario; en este caso los y las participantes han podido hacer su aportación en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, pero en cada cata se destinará lo recaudado a una entidad diferente”.