Por tercer año consecutivo la Federación de Karate de la Comunidad Valenciana celebra en Cheste este evento
Un año más, el pabellón deportivo municipal de Cheste ha albergado el Encuentro de Karate y Mujer organizado por la Federación de Karate de la Comunidad Valenciana, con la colaboración del Ayuntamiento de Cheste. El encuentro contó con la participación de cerca de 50 mujeres de diferentes edades y niveles.
La jornada se abría a las 10 horas con un calentamiento y continuó con sesiones de kata y kumité. “Excepto el calentamiento, que lo hemos hecho todas en grupo, el resto ha estado muy bien adaptado según el nivel de las participantes, puesto que el evento está abierto a mujeres de cualquier edad, condición física y nivel”, explicaba Ana Tebar, del Club de Karate Alginet. “Yo ya vine el año pasado y la verdad es que estaba esperando a que volviera a publicarse para apuntarme. A día de hoy somos muchas las mujeres karatecas, pero es cierto que el karate se ha considerado durante mucho tiempo como un deporte masculino, por lo que creo que es importante que se organicen actividades como esta, de manera que se involucre a las mujeres en el ámbito deportivo, ya que todo suma”.
Para finalizar el encuentro se impartió una clase de Goshin, una técnica de defensa personal que en esta ocasión se enfocó a la defensa para mujeres, partiendo de situaciones similares a la realidad.
“Se han practicado los tres pilares del karate: katas, kumite y defensa personal. Este evento ha tenido una gran acogida en ediciones anteriores y no ha sido menos esta vez. Además, como novedad este año también hemos programado un encuentro de Karate y Mujer en Alicante para el próximo 8 de marzo, con el mismo planteamiento que el que estamos celebrando hoy en Cheste, y ya hay otras 50 mujeres inscritas”, apuntaba Mikaela Genovés, responsable del departamento de Karate y Mujer de la Federación.
“Igual que en las ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Cheste ha colaborado cediéndonos este pabellón, en el que solemos hacer otras muchas actividades y por lo que estamos muy agradecidos, ya que son unas instalaciones estupendas. Ha sido muy bonito ver caras conocidas de otras ediciones, sobre todo de mujeres que no practican karate habitualmente pero que se han apuntado a los encuentros que hemos estado haciendo y que repiten; nuestra idea es que este evento se consolide y que vayamos mejorándolo año tras año”.