La oficina municipal del acogimiento familiar celebra el mes de la infancia con actividades de sensibilización
La oficina municipal de acogimiento familiar de la Red Acaronar y la concejalía de Bienestar Social han puesto en marcha una campaña informativa durante noviembre, con motivo de la celebración del Mes de la Infancia, para sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“Desde el Ayuntamiento valoramos profundamente la labor que realiza Acaronar, por eso les ofrecemos todo nuestro apoyo cuando proponen iniciativas como esta campaña solidaria, que pretende contribuir a que los menores tengan una infancia feliz con gente que los quiera y puedan formarse en condiciones de igualdad”, ha apuntado la concejala de Bienestar Social, Mª Ángeles Llorente. “Creemos que es fundamental concienciar a la ciudadanía de los derechos de los niños y de las niñas de todos los lugares del mundo y, en este sentido, consideramos importantísimo dar a conocer el recurso del acogimiento de niños vulnerables”.

Programa
En primer lugar se va a realizar difusión sobre el servicio público que ofrece la oficina de acogimiento familiar, para lo que se ha elaborado un vídeo que ya se está proyectando antes de las sesiones de cine en el teatro Liceo, también se está difundiendo a través de las plataformas informativas municipales, coincidiendo con el Día de la Infancia.
Además, durante noviembre y diciembre se van a organizar tres webinars o conferencias online gratuitas y abiertas a toda la población que abordarán diferentes enfoques del acogimiento. La primera de ellas consistirá en una entrevista al director de cine Raúl Serrano, que explicará su experiencia como niño en el sistema de protección y su trabajo posterior en este ámbito. El segundo taller online consistirá en un coloquio entre familias acogedoras y en el tercero se explicarán las etapas de desarrollo en la infancia. Todas las sesiones estarán dirigidas por expertos en la promoción de los derechos de la infancia y la juventud.

Por último, durante el mes de diciembre se realizarán actividades en centros educativos de Cheste bajo el lema “Derecho a crecer en familia”. Los talleres propuestos incluyen la creación de un cuento colectivo a partir de ilustraciones; un debate sobre la diversidad familiar a partir de imágenes que reflejan diferentes situaciones y una presentación sobre los derechos de la infancia y adolescencia para reflexionar en grupo.
La oficina municipal de acogimiento
La oficina municipal del Acogimiento Familiar en Cheste forma parte de la Red de Oficinas de Acaronar, entidad que colabora con la Generalitat Valenciana ayudando a personas y familias interesadas en el acogimiento, y cuenta con el apoyo de la concejalía de Bienestar Social. El acogimiento es un recurso público del Sistema de Protección de la Generalitat Valenciana, que se hace responsable los niños, niñas y adolescentes en cuyas familias de origen no pueden asumir su cuidado.

En este marco, la oficina de Cheste, situada en el número 2 del Paseo Félix Rodríguez de la Fuente, ofrece atención personalizada a aquellas personas y familias que se interesan por colaborar con el Acogimiento Familiar. Se puede contactar a través del correo acaronar@acaronar.es y del teléfono 650 49 95 71. Su otro ámbito de actuación es el comunitario, coordinando las actuaciones de sensibilización e información con campañas como la actual y otras similares.
