Premios al mejor expediente

La chestana Malena Rodrigo Casadó obtiene unos de los premios al mejor expediente de Fundación Cajacheste

Malena Rodrigo Casadó ha obtenido unos de los premios de 1.000€ al mejor expediente que concede la Fundación Cajacheste para destinar a los gastos universitarios. 

¿Cuál es el secreto para llegar a tener unos resultados tan brillantes?

– Bueno no creo que haya ningún secreto o una fórmula mágica, tener clara cuál es la meta y adonde quieres llegar. En mi caso cuando terminé bachillerato no tuve los resultados necesarios para acceder a la carrera universitaria, pero teniendo claro que quería dedicarme a las ciencias de la salud me decidí por dos módulos superiores y finalmente tras tres años de duro trabajo he podido acceder a la carrera de medicina. Cuando se cree y confía en lo que uno hace no hay otro final posible.

¿Qué vas a estudiar? ¿A qué te quieres dedicar?

– Estudio medicina en la Facultad de Valencia. En cuanto a especialidades, la carrera de medicina son muchos años y tienes especialidades muy diferentes donde elegir. De momento me inclino más hacia una especialidad quirúrgica aunque me quedan muchos años de carrera por delante y nunca se sabe lo que está por venir así que no descarto acabar haciendo alguna otra especialidad.

¿Qué consejo darías a los chavales que van a empezar la ESO y Bachillerato?

– Son años de descubrirse a uno mismo y por eso mismo les diría que no se preocupen si no lo tienen claro, que es lo más común, que prueben en las diferentes ramas, que no hay prisa, que se equivoquen. No hay que tener miedo de alargar a veces un poco el camino, si eso nos permite conocernos a nosotros mismos y aclarar las ideas. Disfrutad del camino, que hay que estudiar y trabajar duro, pero al final lo que merece la pena es la gente que te rodea y te acompañará en el futuro. Y sobre todo estar feliz con uno mismo, no hay metas mejores ni peores, cada uno tiene sus tiempos y su propio camino.

¿A quién dedicas este premio?

– Me gustaría dedicar este premio a todas las personas, amigos y familia que he conocido a lo largo de este camino y me han apoyado en cada paso y decisión que he tomado.

¿Cómo te ha afectado la situación de la pandemia en tus estudios? ¿Has encontrado muchas dificultades?

– Pues en mi caso la verdad es que he tenido mucha suerte. Mis prácticas del módulo me las adelanté para tener más tiempo a partir de marzo y dedicarlo a prepararme la selectividad. El día 5 de marzo acabé mis prácticas de anatomía patológica en el hospital de La Fe de Valencia y solo me quedaba por hacer el trabajo final de módulo para terminar. Mi compañera de proyecto y yo fuimos recogiendo toda la información necesaria para llevarlo a cabo durante las prácticas y una vez decretado el estado de alarma fuimos trabajando vía skype, tanto entre nosotras como con la tutora de proyecto. Finalmente no se pudo hacer la defensa oral del proyecto pero como ya he dicho tuve suerte de adelantarme las prácticas ya que tengo compañeros que ni siquiera pudieron hacerlas.

¿Cómo te enteraste de la existencia de estos premios? ¿Quién te animó a presentarte?

– Mis padres son socios de la caja rural desde hace muchos años, he seguido otros años los premios y mi madre me animó a presentarme cuando tuve la oportunidad.