La embarazadas de cheste se apuntan al online

Cheste ha sido el municipio con mayor implicación online registrada durante 2020 ya que el 72% se han desarrollado en plataformas digitales

Durante la pandemia, la tecnología en el ámbito sanitario ha cobrado un especial protagonismo. En estas circunstancias, el Departamento de Salud de Manises se ha apoyado en los recursos digitales para dar cobertura a las necesidades planteadas por las mujeres embarazadas de los municipios dependientes del área. Los medios online han permitido que la actividad en este ámbito continuara siendo la misma, aunque adaptada a las nuevas necesidades sanitarias.  

De este modo, durante el año de pandemia se ha realizado una treintena de estas sesiones online en el ámbito de la promoción de la salud a un colectivo necesitado de este servicio como han sido las mujeres embarazadas. Esta formación se ha impartido a través de plataformas digitales y han llegado a más de 300 mujeres de las localidades de Cheste, Turís, Buñol y Ribarroja que han podido beneficiarse de formación relacionada con la maternidad como la preparación al parto, el postparto o la lactancia. “Los medios digitales nos han brindado la oportunidad de llegar a todas esas madres que necesitaban de un contacto más directo con sus matronas y sus centros de salud así como la interacción con otras madres de su entorno”, explica Beatriz Martínez, matrona del centro de salud de Cheste.

Además de la actividad realizada con el colectivo de embarazadas, los centros de salud dependientes del Departamento de Salud de Manises han realizado sesiones y actividades enfocados en temas como los de la educación sexual o el fomento de hábitos saludables para la población. De entre ellos, Cheste ha sido el municipio con mayor implicación online registrada durante 2020 ya que el 72% se han desarrollado en plataformas digitales. De entre todos los municipios, han alcanzado a un total de 2.000 personas entre jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.