El ritmo del tango conquista el Liceo

Este finde de semana espectáculo de danza y cine «Madame Curie»

El fin de semana, el teatro Liceo acogió el espectáculo Alma de bohemio, ofrecido por La Porteña Tango, una compañía con 13 años de trayectoria y cerca de 700 conciertos realizados en escenarios de 20 países de 4 continentes.

“Es un honor presentar en Cheste este espectáculo que se estrenó el pasado 1 de marzo en la Gran Vía de Madrid y que nos invita a pasear por la historia de un género musical nacido en los puertos del Río de la Plata, entrelazando música, danza e historias y pasando por las emociones más profundas, por la picardía y el humor”, anunciaba la concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente, antes de que comenzara la función.

La Porteña Tango es una compañía fundada por los músicos Matías Picciano, Federico Peuvrel y Alejandro Picciano, bandoneón, piano y guitarra, respectivamente. En Alma de Bohemio cuentan con la interpretación y voz de Melisa Fernández y de un grupo de bailarines y bailarinas, obteniendo como resultado una puesta en escena que cautivó al público del Liceo. Durante el show se combinaron viejos clásicos del tango con sonidos más modernos, haciendo un homenaje especial a las composiciones de Astor Piazzola, a quien el grupo dedica una parte del espectáculo.

Este fin de semana más eventos culturales

La programación cultural continua este próximo fin de semana con el espectáculo “Samarcanda, la Ruta de la Seda”, el 27 de marzo, a cargo de la Asociación de Danzas Étnicas Pies Desnudos; y el domingo, 28 de marzo, se proyectará de la película Marie Curie. Ambas actividades serán a las 19 horas en el teatro Liceo.

“Agradezco la participación del público en las actividades organizadas en este teatro y su apuesta por la cultura segura y les invito a seguir asistiendo y disfrutando de la programación cultural”, declaraba Mª Ángeles Llorente. “Por quinta semana consecutiva tenemos solo un contagio por semana en nuestro pueblo, pero quiero recordar la importancia de continuar respetando las medidas sanitarias para que las cifras no vuelvan a dispararse”.

·Sinopsis:

Al poco tiempo de que el matrimonio formado por Marie Curie (Karolina Gruszka) y Pierre Curie (Charles Berling) obtuviera el Nobel de Física, Pierre muere en un trágico accidente. Sola con dos niños, la treinteañera Marie se aferra a sus estudios científicos en un mundo dominado por los hombres, conviertiéndose en la primera mujer en recibir una cátedra en la Universidad Sorbona de París.

Tráiler de la película