El Ayuntamiento ofrece sus datos demográficos y de mercado laboral a través de la plataforma Portal Estadístico
La concejalía de Transparencia ha contratado los servicios de Portal Estadístico y ya cuenta con su web Municipio en cifras en esta plataforma, que se encarga de monitorizar los principales indicadores socioeconómicos de cada territorio y pone a disposición de la ciudadanía la información de forma abierta y entendible.

Actualmente son 44 municipios los que se han unido a la iniciativa, como Madrid, Palencia, Zaragoza, Valladolid, Las Palmas, Castellón, entre otros. “Desde la Concejalía de Transparencia tenemos la necesidad de disponer de fuentes de información fiables, actualizadas e interactivas para seguir trabajando en la línea de los tres pilares del gobierno abierto: transparencia, participación y datos abiertos”, ha apuntado el concejal de Transparencia, José Vicente Guijarro.

Con una inversión de cerca de 400 euros anuales por parte de Consistorio este portal ofrece a la población información socioeconómica actualizada a través de gráficos y mapas interactivos que facilitan su comprensión. “Es una buena herramienta en pro de la transparencia donde la ciudadanía y otros agentes pueden consultar datos acerca de demografía, mercado de trabajo, renta y actividad económica, presupuestos municipales liquidados y elecciones municipales de manera fácil, en un entorno intuitivo y sencillo. Además, sirve a la administración para recopilar la información necesaria para definir planes y proyectos desde el conocimiento y a partir de datos contrastados”, ha añadido Guijarro.
Por el momento, el acceso se realiza mediante la URL https://portalestadistico.com/municipioencifras/?pn=cheste&pc=ILM72 y próximamente se habilitará un acceso directo desde la web municipal.
