Los colegios de Chestanos visitan el Liceo

Los colegios llenan el teatro para formar parte de una obra de teatro musical

Los colegios San José de la Montaña, CEIP Ana Lluch, CEIP Francisco Giner de los Ríos y CEIP Vicente Blasco Ibáñez disfrutaron de la representación de La Ratita: la verdadera historia jamás contada, a cargo de Títeres la Matallina, con el acompañamiento de Alberto Ferrer y Piano Trío.

Los colegios de Cheste llenan el teatro para formar parte de una obra de teatro musical

La actividad, promovida desde la concejalía de Educación, iba destinada a público infantil de entre 2 y 11 años y se enmarca dentro del proyecto de música para escolares. Esta adaptación del cuento popular La ratita presumida pretende cautivar al público más joven con una escenografía sencilla y participativa repleta de valores.

“Desde la concejalía de Educación consideramos importante promocionar este tipo de actividades culturales que fomentan el interés de niños y niñas por la música, y creemos que es importante hacerlo de forma bonita, directa, atractiva y pedagógica. Este proyecto pretende dar a conocer a grandes autores de la música, en este caso a Piazzola, a través de cuentos infantiles, para despertar la pasión por la música entre el alumnado”, apuntaba la concejala, Mª Ángeles Llorente. 

El alumnado de los cuatro centros de la localidad pudo disfrutar de una obra interactiva, en la que además de teatro, hubo títeres y música en directo. El elenco estaba formado por dos actrices y cuatro músicos, al violín, piano, clarinete y violoncelo, que interpretaron tangos del compositor argentino Astor Piazzola, como Libertango y Años de Soledad.

La actuación tuvo lugar en el teatro Liceo y contó con dos pases, con la finalidad de dar cabida a todo el alumnado. Los y las asistentes conocieron la historia de La Ratita presumida, pero con una perspectiva modernizada, donde se abordan los temas de la igualdad, el derecho y aceptación de la negación y el rechazo a la violencia de género. “Con este tipo de obra se inculcan valores al alumnado del pueblo utilizando los cuentos tradicionales de toda la vida”, destacaba Eva Sánchez, directora del Giner de los Ríos.