El Ayuntamiento apela al civismo ante los últimos casos de vandalismo en el mobiliario urbano y la cantidad de enseres depositados en la vía pública
Desde la concejalía de Servicios se apela de nuevo a la responsabilidad individual para mejorar la convivencia ciudadana, el mantenimiento del municipio y la gestión de los residuos urbanos.
En las últimas semanas, la brigada municipal y los servicios de limpieza se han encontrado farolas rotas en la Plaza Falla Barrio de La Alegría, a causa de balonazos; enseres de grandes dimensiones al lado de los contenedores, restos de comida y envases en mesas y bancos del municipio, y aceras con acumulación de deposiciones de mascotas. La mayor parte de estos actos se vienen repitiendo a lo largo del tiempo, ocasionando gastos recurrentes en reparación y sustitución de mobiliario urbano, recogida y transporte de trastos al ecoparque y limpieza.
“Vuelvo a hacer hincapié en la importancia de comportarnos con civismo, cumpliendo con nuestras obligaciones como ciudadanos y ciudadanas; el vandalismo, el no separar nuestras basuras o el depositar trastos en la vía pública cuesta mucho dinero a las arcas municipales que se podrían dedicar a otras asuntos si se hicieran las cosas correctamente”, ha incidido el concejal de Servicios, José Vicente Guijarro. “Recordamos que hay un servicio municipal gratuito de recogida de enseres a domicilio, pero que hay un límite de tres piezas; el resto debe llevarlo al ecoparque la persona que ha generado esos residuos”.
La recogida de enseres a domicilio se realiza una vez por semana previo aviso al Ayuntamiento en el teléfono 962 510 015, con un máximo de 3 piezas que deberán sacarse al portal de la vivienda cuando se indique al dar el aviso.